¿Estalló en Cuba la “contrarrevolución” de los datos móviles?
Por eso digo que esto de ahora, es decir, las manifestaciones públicas que iniciaron los estudiantes universitarios, y que deben extenderse a todos los sectores afectados de la sociedad cubana, es la tapa al pomo, es una mechita cortica que puede detonar el gran barril de pólvora que es esa isla y que, sin lugar a dudas, cuando el pueblo lo entienda totalmente, no son datos móviles lo que necesitan, no es Etecsa a quien necesitan y no es esa dictadura con falsos aires de revolución lo que precisan, no, lo que les urge es un cambio total, es una transformación radical de todas las estructuras del país y es aire, mucho aire, un viento enorme y contrarrevolucionario, que arrase con toda la desgracia que llevamos viviendo por más de sesenta y seis larguísimos años.
Aun así yo creo que ser contrarrevolucionario se está poniendo de moda en Cuba, un sentimiento que hace unos años no se veía tan masivo, tan popular y tan arraigado. La juventud cubana tiene la oportunidad, por derecho y porque les toca, de cambiar para siempre la historia nuestra y salvar lo que queda del alma “trémula y sola” de una nación moribunda.